Siempre se ha hablado sobre las razones psíquicas que crean las adicciones, pero en muy pocas ocasiones se ha argumentado el por qué científico. Pues bien, en este artículo que publiqué recientemente en InDependientes, se especifica la ciencia de la adicción al alcohol.
El
alcohol produce cambios químicos en el cerebro que conllevan a una
mayor tolerancia y, por ello, a su dependencia. Esto viene causado
porque la toma de dicha sustancia conlleva a la liberación de
endorfinas en el cerebro, comúnmente llamadas moléculas de la
felicidad -son las que permiten a las personas disfrutar de la vida y
sentirse felices-, por lo que, al beber alcohol, éstas se adhieren
a los receptores en los centros de recompensa, desatando un
sentimiento placentero al individuo -da igual la cantidad que hayas
bebido, las endorfinas se liberan igual-.
Pero
¿qué mecanismos biológicos y qué es lo que ocurre exactamente en
el cerebro para la necesidad de algunas personas por beber?
Pues
bien, tanto en bebedores como en no bebedores, las endorfinas se
liberan en dos áreas del cerebro: el núcleo accumbens y la corteza
orbitofrontal. Tras un estudio liderado por la científica
estadounidense Jennifer Mitchell, se llegó a la conclusión de que
cuantas más endorfinas se liberaban en el núcleo accumbens, el
sentimiento de placer era más fuerte, tanto en bebedores, como en no
bebedores; ya que esta parte del cerebro está relacionada con las
funciones de la recompensa, la risa, la emoción, el placer o el
miedo. Mientras, si se liberan más endorfinas en la corteza
orbitofrontal, mayor es el sentimiento de intoxicación en los
bebedores, pero no en los no bebedores -la corteza orbitofrontal
está implicada en la toma de decisiones y en los mecanismos de la
emoción y la recompensa-. Por lo tanto, el punto clave del cerebro
que conlleva a la necesidad de consumir alcohol en personas bebedoras
es la corteza orbitofrontal.
Así
es como lo explica la doctora Mitchell, "esto indica que los
cerebros de los bebedores excesivos o bebedores con problemas van
cambiando en una forma que los hace encontrar el alcohol cada vez más
placentero. Y esto puede ser la clave de cómo se desarrolla, en
primer lugar, el problema del alcohol".
"Porque
ese sentimiento cada vez más grande de recompensa los hacer beber
cada vez más", prosigue .
La
investigadora concluye con que este descubrimiento ofrece la primera
evidencia directa de cómo el alcohol hace a los individuos sentirse
bien.
![]() |
Cerebro persona sana / Cerebro de un adicto al alcohol - |
No hay comentarios:
Publicar un comentario