
En estos acuerdos, también se establece el compromiso de limitar el aumento de las temperaturas a menos de dos grados Celsius.
Aún así, en estos documentos no se refleja claramente el procedimiento de la recaudación, ni tampoco el progreso de la extensión de los principios del Protocolo de Kioto.
Sin embargo, pese a la “niebla” de los objetivos conseguidos la cumbre, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, felicitó al gobierno de México por su labor y la buena conducción de las negociaciones. De hecho, ambos están de acuerdo en que “estos acuerdos conducirán a acciones más efectivas contra el calentamiento global”.
Al margen del supuesto logro obtenido en Cancún, también hay que subrayar que la puesta en marcha de los acuerdos, se llevará a cabo el próximo año en la cumbre del clima que se celebrará en Sudáfrica. Allí se espera la elaboración del “Fondo Verde” y de políticas más restrictivas para EEUU y China, entre otras acciones. Pero uno de los aspectos más importantes de la Cumbre 2010 (que no ha salido a flote y que se tratará en la próxima cumbre), ha sido el rechazo de las propuestas de pequeñas islas estados que temen su desaparición por el aumento del nivel del mar (calentamiento global = derretimiento placas hielo y glaciares = aumento nivel del mar).
FUENTE: http://www.informador.com.mx/ Informador.com México